¡Bajarán las temperaturas! Octubre traerá 5 frentes fríos y así azotarán a Baja California

Este octubre se espera la llegada de 5 frentes fríos en México, y Baja California podrá sentir sus efectos con viento, lluvias y bajones térmicos.

¡Bajarán las temperaturas! Octubre traerá 5 frentes fríos y así azotarán a Baja California
|Créditos: unsplash
Compartir nota

Luego de un verano más lluvioso de lo habitual, arranca la temporada oficial de frentes fríos 2025‑2026 en México. Aunque octubre suele ser la antesala del invierno, este año podría sorprender con un clima más cálido y seco, especialmente en el norte.

Aún así, el descenso en el termómetro ya comienza con el ingreso del Frente Frío número 4, que ha dejado lluvias y chubascos intensos en estados como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que en octubre ingresen 5 frentes fríos al país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) proyecta 48 sistemas frontales en toda la temporada (de septiembre 2025 a mayo 2026), ligeramente por debajo del promedio histórico de 50.

Impacto previsto en Baja California

Para Baja California, los frentes fríos significan descensos de temperatura, incrementos en viento del norte y posibles lluvias en zonas montañosas. Aunque el norte del país será el más afectado en general, esta entidad también podría experimentar mañanas frescas, noches más frías y eventos de viento intenso a lo largo de octubre.

Según pronósticos regionales, las zonas serranas podrían ver heladas ocasionales si se combinan condiciones favorables.

Mes a mes: cuándo será más pesado el frío

La distribución estimada para la temporada 2025‑2026 indica:

  • Octubre: 5 frentes
  • Noviembre: 6 frentes
  • Diciembre: 7 frentes
  • Enero: 6 frentes
  • Febrero: 5 frentes
  • Marzo: 6 frentes
  • Abril: 5 frentes
  • Mayo: 3 frentes
¡Bajarán las temperaturas! Octubre traerá 5 frentes fríos y así azotarán a Baja California
|Créditos: Conagua

Además, se prevé que entre septiembre y noviembre las temperaturas mínimas estarán 1 a 3 °C por encima del promedio en muchas regiones, debido a factores como el fenómeno La Niña, que podría generar inviernos más cálidos y secos de lo habitual.

Un perro estuvo a punto de ser devorado por un cocodrilo

Contenido relacionado