El huracán Imelda ha generado atención entre meteorólogos, autoridades y ciudadanos debido a sus efectos en la costa este de Estados Unidos, aunque no tocó tierra directamente.
Cazador de huracanes comparte fotos únicas de Imelda sobre el Atlántico
El 1 de octubre, el meteorólogo y cazador de huracanes Jeremy DeHart compartió en su cuenta de X imágenes que muestran la superficie del océano afectada por vientos sostenidos de 65 nudos, equivalentes a fuerza de huracán, creando un efecto visual de rayado sobre el agua. Durante su misión, DeHart confirmó que Imelda se intensificó hasta categoría 2, generando condiciones inusuales que permiten observar patrones marcados en el océano.
From Hurricane #Imelda today. Strong winds create a streaking effect on the ocean surface. Was about 65 kts here so this is hurricane force. Eventually upgraded to Cat 2 during the mission. Should pack a decent punch to Bermuda tonight. pic.twitter.com/LvPrizKuzQ
— Jeremy DeHart (@JeremyDeHartWX) October 1, 2025
Imelda se formó en el Atlántico occidental y se desplazó hacia el noreste, afectando indirectamente la costa sureste de EE. UU., desde Florida hasta Carolina del Norte. Su interacción con el huracán Humberto, que había descendido a categoría 1, modificó su trayectoria, evitando un impacto directo en tierra firme, pero provocando lluvias intensas, oleajes y marejadas en la región.
Zona Norte: Testigo afirma que la inseguridad es mayor