Imelda dejó de ser una simple tormenta tropical para intensificarse en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su reporte en esta mañana. A continuación, te compartimos su trayectoria y posible peligro.
Hasta el momento, Imelda ha dejado dos personas sin vida este pasado lunes en Cuba. Asimismo, ha provocado el desplazamiento de cientos de ciudadanos, inundaciones, deslaves, desbordamientos de cuerpos de agua y áreas sin comunicación.
Esto sabemos sobre el desplazamiento y trayectoria de ‘Imelda’
El centro de ‘Imelda’ se localiza a 290 km al norte de Isla Gran Abaco, en Bahamas, a mil 320 km al noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo. El fenómeno tendrá vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el noreste a 11 km/h. De acuerdo con la Conagua, ‘Imelda’ no representa un peligro para México.
¿Cuáles son los lugares en alerta por el paso de ‘Imelda’?
Este martes, las autoridades de Bermudas anunciaron el cierre de escuelas, oficinas gubernamentales y el aeropuerto internacional debido al huracán ‘Imelda’ que se espera que mañana miércoles 1 de octubre de 2025, azote en la isla.
Por el momento, la misma zona está presentando condiciones de tormenta tropical de Humberto, por lo que Imelda representa una nueva amenaza en un lapso muy corto de tiempo. Las autoridades también advirtieron que, dado que los pronósticos indican un período prolongado de fuertes vientos y lluvias torrenciales, son posibles cortes de electricidad.
Mercados del país se llenan de artículos para Día de Muertos