Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors y referente del fútbol mundial, falleció a los 69 años este miércoles. El club argentino informó que se encontraba bajo internación domiciliaria “con pronóstico reservado” y confirmó su fallecimiento mediante un comunicado oficial, lo que generó reacciones de pesar en la comunidad futbolística internacional.
¿De qué murió Miguel Ángel Russo?
De acuerdo con declaraciones en medios de comunicación, Miguel Ángel Russo enfrentaba desde 2017 un diagnóstico de cáncer de próstata. Durante estos años, combinó su tratamiento médico con su labor como entrenador, incluso levantando un título en Colombia con Millonarios pocos días después de una sesión de quimioterapia. La enfermedad finalmente terminó con su vida a los 69 años.
En sus plataformas oficiales, Boca Juniors también compartió un video para despedir al futbolista. “Miguel, esperamos que sepas que vos también marcaste un después en nosotros. Para siempre en nuestros corazones”, expresó el club argentino.
¿Quién fue Miguel Ángel Russo?
Oriundo de Lanús, Argentina, Russo inició su carrera como jugador profesional y luego se convirtió en director técnico. Dirigió varios clubes en América, incluyendo un paso por México con Monarcas Morelia. Su logro más destacado fue ganar la Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007, consolidándose como una leyenda en los banquillos y un referente del fútbol mundial.
Viajar en metro en Monterrey: deporte extremo bajo la lluvia