Jaime Munguía enfrente a Bruno Surace en Arabia Saudita: Aquí diez datos curiosos del boxeador tijuanense

Conoce los diez datos curiosos sobre el boxeador tijuanense Jaime Munguía, a poco tiempo de enfrentarse a Bruno Surace en Arabia Saudita.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El púgil Jaime Munguía, reconocido por su pegada demoledora y su pasión familiar por el boxeo, esconde una serie de detalles fascinantes que van más allá del cuadrilátero. Aquí te presentamos diez datos curiosos que te acercarán más a la vida de este talentoso boxeador de Baja California.

Diez datos curiosos de Jaime Munguía

  1. Primer vistazo al ring: Su primer uniforme marcó el inicio de un sueño que lo llevaría a los escenarios más importantes del boxeo mundial.
  2. Fanático del saiyajin: Fuera del entrenamiento, Munguía disfruta del universo de Dragon Ball Z, demostrando su lado juvenil y aficionado a la cultura pop.
  3. Debut precoz: Con tan solo 10 años, ya mostraba su valentía y determinación en su primera pelea, sembrando la semilla de su futura carrera.
  4. Melena del recuerdo: De niño, la película “El Rey León” lo cautivó, un gusto inesperado para un futuro campeón.
  5. Ritmo esquivo: Los bailables no eran su fuerte en la infancia, enfocando su energía en el deporte de los puños.
  6. Inspiración legendaria: La figura de Muhammad Ali fue una de las chispas que encendió su pasión y lo motivó a perseguir la grandeza en el boxeo.
  7. Sueño desde la cuna: Convertirse en boxeador no fue una casualidad, sino un anhelo que Munguía cultivó desde sus primeros años.
  8. Un giro inesperado: Una torcedura de tobillo lo alejó del futbol, abriendo el camino definitivo hacia el boxeo.
  9. Primer campanazo en casa: Su debut profesional tuvo lugar en la emblemática Plaza Santa Cecilia de Tijuana, marcando el inicio de su popularidad local.
  10. Manos trabajadoras: En su juventud, Munguía también conoció el esfuerzo del trabajo como ayudante de albañil, una experiencia que forjó su carácter.

Munguía, quien representó a Baja California en Olimpiadas Nacionales, debutó profesionalmente a los 16 años, ganándose rápidamente el cariño de su tierra. Su ascenso lo llevó a Las Vegas y a conquistar su primer título en 2018.

Además, hizo historia al protagonizar junto a Canelo Álvarez el primer enfrentamiento entre dos mexicanos por todos los títulos de una categoría. Ahora, entrenado por el legendario Freddie Roach, Munguía busca revancha contra Bruno Surace este 3 de mayo en Arabia Saudita, demostrando su resiliencia y ambición en el boxeo mundial.

Contenido relacionado
×
×