La cumbia sonidera mexicana vuelve a estar en el centro de la conversación tras confirmarse la muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido como “Medio Metro”, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el pasado 20 de octubre de 2025 en la colonia San Sebastián de Aparicio, en Puebla.
El fallecimiento de Pineda Pérez desató confusión en redes sociales, ya que muchos usuarios pensaron que se trataba del Medio Metro original, el bailarín que se volvió viral junto a Sonido Pirata por sus pasos únicos como “La Chaquetita” o “El Paso del Pingüino”.
¿Cuántos “medio metros” existen? ¿El original fue el que murió?
Sin embargo, el Medio Metro que alcanzó la fama en 2023 es José Eduardo Rodríguez Anguiano, originario de León, Guanajuato, quien interpretaba el personaje inspirado en “El Chavo del 8”.
Hallan sin vida a Paco Pérez, “El Medio Metro Poblano”, tenía impactos de bala en la cabeza, fue encontrado sin vida en San Sebastián de Aparicio, Puebla. Al interior de un canal de agua.
— Chalco Sin Censura (@ChalcoSC) October 21, 2025
NO ES NINGUNO DE LOS 2 MEDIOS METROS QUE HAN LABORADO CON EL SONIDO PIRATA. pic.twitter.com/FsaOo8nxDk
Por su parte, el fallecido Francisco Pineda Pérez fue uno de los primeros en usar el apodo desde 2004, cuando bailaba junto a Sonido Kiss Sound en Puebla.
Uno de los pasos que hizo famoso al medio metro, el paso de la chaquetita. pic.twitter.com/OUSJZnIK3T
— La Corneta Negra (@LaCornetaBlack) January 25, 2023
Tras la separación de Rodríguez y Sonido Pirata, un nuevo bailarín, Jonathan Uriel, asumió el personaje en los escenarios, manteniendo vivo el legado de Medio Metro en las redes sociales y los bailes sonideros.
Captan el momento en el que avioneta se estrella y deja 2 muertos en Venezuela