Amazon, empresa de comercio electrónico y tecnología, planea recortar decenas de miles de empleos corporativos esta semana. La medida busca ajustar su plantilla ante cambios en el mercado y tecnología.
Cambios en Amazon: recorte de personal y avance de la automatización
De acuerdo con Reuters, los recortes comenzarán este martes y afectarán hasta 30,000 puestos, alrededor del 10% de su personal profesional, en distintas áreas como recursos humanos, operaciones y dispositivos. Los empleados recibirán notificaciones por correo electrónico y sus gerentes fueron capacitados para comunicar la decisión. Los recortes son los más grandes desde 2022, cuando se eliminaron 27,000 puestos. Amazon cuenta actualmente con 1.15 millones de empleados, de los cuales 350,000 trabajan en cargos corporativos.
¿Cuáles son las razones detrás de los recortes de empleo en Amazon?
La empresa busca reducir gastos y compensar la sobrecontratación que ocurrió durante la pandemia. El CEO Andy Jassy ha advertido que la automatización y la inteligencia artificial podrían disminuir ciertos roles de oficina. Equipos internos de robótica trabajan para automatizar hasta 75% de las operaciones, lo que podría afectar decenas de miles de empleos en Estados Unidos antes de 2027, según reportes del New York Times.
¿Cómo afectarán estos recortes al personal y a la operación de Amazon?
El recorte puede generar un impacto en la organización y la dinámica laboral, mientras la compañía avanza en automatización. Expertos señalan que los afectados deberán buscar oportunidades externas o adaptarse a nuevas funciones. A nivel global, la medida refleja la tendencia de las empresas tecnológicas hacia la eficiencia operativa mediante la tecnología.
VIDEO| ¿Llegó el fin del periodismo y redactores? Publican primer periódico escrito con Inteligencia Artificial













