¿Quiénes eran América y Adal, los cadetes que murieron en el accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York? 🕊️

Dos cadetes murieron en el accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York. Sus historias reflejan el esfuerzo y vocación de la formación naval mexicana.

Así eran los jóvenes marinos que perdieron la vida tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
Crédito: Facebook / América Sánchez / Adal Jair Marcos
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Buque Escuela Cuauhtémoc, embarcación de formación naval mexicana, protagonizó un accidente mientras zarpaba del puerto de Nueva York la noche del sábado 17 de mayo, dejando múltiples afectados, entre ellos dos vidas perdidas.

Accidente del Buque Cuauhtémoc deja dos cadetes muertos en Nueva York

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar), el velero impactó contra el puente de Brooklyn durante una maniobra de salida, hecho que generó la movilización de autoridades locales. El saldo fue de 22 lesionados, tres de ellos de gravedad, y dos fallecidos, ambos cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

Las víctimas mortales fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 22. Semar informó que 172 cadetes y dos oficiales regresaron al puerto de Veracruz la madrugada del lunes 19 de mayo. La dependencia se encuentra en contacto con las familias para brindar acompañamiento.

¿Quién era América Yamilet Sánchez, víctima del accidente del Buque Cuauhtémoc?

De acuerdo a información compartida en sus plataformas oficiales, América Yamilet era originaria de Xalapa, Veracruz. En su comunidad y dentro de la institución naval, era conocida por su disciplina académica y su trayectoria como nadadora. Había ganado medallas representando a su escuela y se encontraba en el último año de carrera. Horas antes del accidente, publicó en redes sociales una fotografía con el puente de Brooklyn al fondo.

¿Quién era Adal Jair Marcos, víctima del accidente del Buque Cuauhtémoc?

Adal Jair, por su parte, era de Salina Cruz, Oaxaca, aunque su residencia estaba en Puebla. Sus compañeros lo conocían como “Tyson” o simplemente “Marcos”. Durante su formación naval había recorrido distintos puertos internacionales: desde San Diego hasta la Polinesia Francesa. En cada misión documentaba su experiencia, siempre motivado por representar a su país.

Ambos formaban parte de la tripulación embarcada desde el pasado 6 de abril, cuando partieron desde Acapulco junto a más de 270 personas. La Secretaría de Marina rendirá homenaje a los cadetes en la Heroica Escuela Naval Militar.

VIDEO| El lado oscuro de la Laguna Hanson 🫨 ¿Conoces la leyenda?

[VIDEO] La Laguna Hanson es un bello y natural espacio en la región de Baja California que recibe a miles de visitantes al año, pero también tiene su lado oscuro.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×