La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ordenó el retiro de un lote de café molido distribuido en 15 estados de Estados Unidos, tras detectar un error en su etiquetado. Consumidores, incluyendo personas de Baja California que compran en EE. UU., podrían haber adquirido este producto con ingredientes no declarados, lo que representa un riesgo para quienes evitan la cafeína.
Retiran lote de café en Estados Unidos por etiquetado erróneo
La FDA reportó el retiro de miles de paquetes de café molido mal etiquetado, distribuido en varias regiones del país. El producto fue identificado como “Our Family Traverse City Cherry Decaf Light Roast Ground Coffee”, presentado en paquetes de 340 gramos (12 onzas), con fecha de consumo preferente anterior al 3 de agosto de 2025. Aunque fue etiquetado como descafeinado, contenía cafeína, lo que generó alerta entre personas con condiciones médicas sensibles a esta sustancia.
La FDA clasificó el retiro del café como Clase II, con riesgo bajo pero posible para la salud. SpartanNash Company inició el retiro el 13 de marzo, tras notificación de su proveedor, y confirmó que los productos afectados fueron retirados y destruidos en tiendas de 15 estados.
¿Podrían los bajacalifornianos verse afectados por el retiro de una marca de café en Estados Unidos?
Es probable que algunos compradores en Baja California resulten afectados por el retiro de esta marca de café en Estados Unidos. Debido a la cercanía con la frontera, muchas personas realizan compras en tiendas estadounidenses donde se distribuía el producto con etiqueta incorrecta. La bebida, que fue mal etiquetada como descafeinada pero contiene cafeína, representa un riesgo para quienes evitan esta sustancia por razones de salud. Por ello, se recomienda revisar bien los productos adquiridos y mantenerse informado sobre alertas sanitarias, aunque hasta el momento no se han registrado afectados.