Este año, Estados Unidos registra un incremento del 40% en los casos de virus del Nilo Occidental. Autoridades sanitarias instan a la población a extremar precauciones y seguir recomendaciones.
Incrementan casos de virus del Nilo Occidental en varias regiones de EE. UU.
De acuerdo con datos de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), hasta principios de septiembre se reportaron más de 770 casos, de los cuales alrededor de 490 fueron graves. Habitualmente, para esta época se registran cerca de 550 casos, con 350 graves. La mayoría de los casos se concentra entre agosto y septiembre, por lo que las autoridades incrementaron las alertas a la población.
¿Qué es el virus del Nilo Occidental y cómo se contagia?
El virus del Nilo Occidental es transmitido principalmente por mosquitos infectados. Puede causar síntomas leves como dolor de cabeza, dolor corporal, vómito, diarrea y erupciones. En casos graves, afecta el sistema nervioso central, provocando inflamación del cerebro o la médula espinal, e incluso la muerte. La infección puede pasar desapercibida en muchas personas, quienes no presentan síntomas.
Las autoridades recomiendan usar ropa de manga larga, pantalones y repelentes de insectos registrados por la EPA al permanecer al aire libre, para reducir el riesgo de contagio.
Podrían registrarse más muertes por virus del Nilo Occidental en 2025
Estados como Colorado han registrado un aumento significativo de casos, con alrededor de 150 reportes, más del doble que otros estados. En Fort Collins, monitoreos recientes detectaron que 35 de cada 1,000 mosquitos hembras estaban infectados, muy por encima de los 8 esperados para esta época, según la entomóloga del CDC, Roxanne Connelly.
En la última década, se han reportado en promedio 2,000 casos anuales en Estados Unidos, incluyendo 1,200 enfermedades neurológicas graves y cerca de 120 muertes. Este año, las autoridades del CDC advierten que la cifra de fallecimientos podría ser mayor, aunque los datos aún son preliminares.
VIDEO| No hay casos de gripe aviar en el Parque Morelos de Tijuana este 2025