Viernes de tráfico en Tijuana: estas son las calles más transitadas hoy, 12 de septiembre 🚘

Si vas al trabajo o a dejar a tus hijos a la escuela, aquí te compartimos el estado del tráfico en Tijuana la mañana de hoy, 12 de septiembre de 2025.

Tráfico en Tijuana hoy 12 de septiembre de 2025
Crédito: Freepik.es / Freepik
Compartir
  •   Copiar enlace

Tijuana, una de las ciudades con más tráfico en México, enfrenta congestionamientos constantes debido a su alta población y su ubicación en la frontera más transitada del mundo. Las horas pico, como las mañanas y las tardes, suelen traer largas filas y embotellamientos mientras la gente se dirige al trabajo, la escuela o regresa a casa. Antes de salir, consulta el estado del tráfico en la ciudad hoy, viernes 12 de septiembre de 2025.

Aquí te compartimos las vialidades con más tráfico en Tijuana hoy:

¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy 12 de septiembre de 2025?

A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, viernes 12 de septiembre de 2025:

Blvd. Gustavo Díaz Ordaz: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 14 minutos

Blvd. Manuel J. Clouthier: Tráfico denso
Velocidad media: 10.6 km/h
Duración del viaje: 3 minutos

Blvd. Cucapah: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 12 minutos

Blvd. Casa Blanca: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 4.3 km/h
Duración del viaje: 9 minutos

Blvd. Lázaro Cárdenas: Tráfico denso
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 2 minutos

Blvd. Rosas Magallón: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 7 minutos

Blvd. Cuauhtémoc Sur: Tráfico denso
Velocidad media: 8.1 km/h
Duración del viaje: 9 minutos

MEX-1 / Tijuana - Rosarito (Libre): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 15 minutos

Camino de San Luis: Tráfico denso
Velocidad media: 5.6 km/h
Duración del viaje: 18 minutos

Paseo Banderas: Tráfico denso
Velocidad media: 6.8 km/h
Duración del viaje: 10 minutos

Blvd. Josefa Ortiz de Domínguez: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 11 minutos

Blvd. de las Bellas Artes: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 9 minutos

Calz. del Tecnológico: Tráfico denso
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 5 minutos

Blvd. Padre Kino: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 4.3 km/h
Duración del viaje: 17 minutos

Blvd. Cuauhtémoc Sur: Tráfico moderado
Velocidad media: 16.2 km/h
Duración del viaje: 4 minutos

¿Cada cuánto tiempo se debe revisar y cambiar el aceite de un automóvil para garantizar un buen funcionamiento del motor?

La recomendación general para revisar o cambiar el aceite de un automóvil depende del tipo de motor, condiciones de manejo y el aceite utilizado. De acuerdo con la American Automobile Association (AAA) y fabricantes automotrices, se sugiere cambiar el aceite cada 5,000 a 10,000 kilómetros o cada seis meses, lo que ocurra primero. En vehículos con aceites sintéticos, este intervalo puede extenderse hasta los 15,000 kilómetros. Revisar el nivel de aceite al menos una vez al mes permite detectar fugas o consumo anormal. Seguir el manual del fabricante es la mejor guía para un mantenimiento adecuado.

Otro socavón en Playas de Tijuana, vecinos temen por sus domicilios

[VIDEO] Este socavón se hizo el pasado domingo, comentaron vecinos afectados.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×