Estos billetes y monedas desaparecerán este 2025 en Baja California: ¿Por qué?

A partir de 2025, billetes y monedas dejarán de circular en Baja California y todo México como parte de una renovación del sistema monetario, según la SHCP.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Billetes y monedas que ya no estarán disponibles este 2025 en Baja California
Frepik.es / Freepik

A partir de 2025, en Baja California y en todo México, se llevará a cabo un cambio importante en el dinero en circulación. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado que ciertos billetes y monedas dejarán de ser fabricados y estarán fuera de circulación . Esta decisión forma parte de una estrategia para renovar el sistema monetario del país y actualizar las piezas que están en uso.

¿Por qué desaparecerán algunos billetes y monedas en Baja California este 2025?

La razón principal de esta renovación es que algunos billetes y monedas ya no cumplen con los estándares de seguridad y funcionalidad, lo que puede facilitar su falsificación o dificultar su uso. Además, la modernización busca hacer más eficientes los procesos de producción y distribución del dinero en el país, mejorando la calidad y durabilidad de las piezas que se mantendrán en circulación.

¿Cuáles billetes y monedas ya no estarán disponibles este 2025 en Baja California?

En Baja California, las monedas que desaparecerán son las de un peso, dos pesos y cinco pesos, pero sólo las que están hechas de acero recubierto de bronce. También se dejarán de usar las monedas conmemorativas de 10 pesos, 20 pesos y 100 pesos, así como las de 10, 20 y 50 centavos, que aún llevan la leyenda “nuevos pesos”. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, esta medida entrará en vigor en todo México el próximo año.

Lista completa de monedas y billetes que están en proceso de retiro en Baja California 2025:

BILLETES:

  • Familia B (1993): Billetes expresados en “nuevos pesos”, equivalentes a mil pesos de la unidad anterior.
  • Familia C (1994): Billetes en “nuevos pesos”, con características diferentes a los de la familia B.
  • Familia D (1996): Billetes en “Pesos”, concluyendo el cambio monetario. Los billetes conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México fueron emitidos en 2000.
  • Familia D1 (2001-2004): Billetes con nuevas características de seguridad. La denominación de 20 pesos fue el primer billete en polímero (2002) y el de 1,000 pesos se emitió en 2004.
  • Familia F (2006-2008): Billetes con cambios en seguridad, colores y tamaños. El billete de 50 pesos se emitió en 2006 y el de 1,000 pesos en 2008.

MONEDAS:

  • Familia B (1993): Monedas metálicas expresadas en “nuevos pesos”, equivalentes a mil pesos de la unidad anterior. Tienen características diferentes a las de la familia A.
  • Familia C (1996): Monedas metálicas en “Pesos”, con características similares a las de la familia B, para concluir el cambio de unidad monetaria.

Jóvenes prefieren independizarse a pesar de los altos costos de la renta en Tijuana en 2025 🏠💲

[VIDEO] De acuerdo con la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana, en 2025, los jóvenes buscan independizarse a pesar de los altos costos de las rentas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×