Como si se tratara de una película de comedia, lo que faltaba era que una boa pusiera en aprietos algún habitante en México y esta ocasión se trató de Yucatán.
Todo pasó el 10 de noviembre pasado, pues las lluvias torrenciales que azotaron a Mérida, hicieron que la boa buscara un lugar en donde refugiarse y al parecer encontró un nicho de cables para hacerlo, pero éstos eran de luz.
La boa se enredó en los cables y causó un apagón en el sur de Mérida, y según informes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue en uno de los postes de la colonia San José Tecoh.
Muere boa electrocutada en Yucatán
Aunque la intención del réptil sólo era refugiarse de las lluvias, hacerlo en los cables de luz hizo que se electrocutara y muriera, además de causar el apagón en la zona.
En un primer momento, los vecinos pensaron que se trataba de apagón por las lluvias, pues se fue la luz en 15 colonias.
Sin embargo, cuando llegó el personal de la CFE se percataron de que se trataba de una boa de dos metros de largo.
Una boa de al menos unos dos metros provocó un apagón en la colonia San José Tecoh, al parecer el reptil se subió a un poste de la Comisión Federal de Electricidad, tocó los cables de alta tensión y provocó un cortocircuito. pic.twitter.com/NSE2KdxcK3
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 12, 2023
¿Dónde viven las boas?
En el caso de Yucatán, existen boas que pueden llegar hasta los 5 metros y siempre buscan lugares para vivir como cuevas, áreas de cultivo, bajo los troncos, entre las piedras o buen en las ramas de los árboles, por lo que puede ser que esta boa de dos metros haya confundido a este poste con un árbol.
Siempre que encuentres a un animal entre los cables de luz, es mejor que llames al personal de la CFE, pues ellos cuentan con el conocimiento y las herramientas necesarias para poder retirarlos, y tú no pongas en peligro tu vida.
VIDEO|A punto de caer otro poste sostenido por cables en Tijuana ⚠️