Bulevar 2000 en el olvido por gobierno estatal

Conductores denuncian riesgos constantes en el Bulevar 2000 por falta de mantenimiento; el gobierno propone rehabilitarlo… pero con casetas de cobro incluidas.

La falta de mantenimiento adecuado al Bulevar 2000 ha convertido a esta vialidad en un peligro constante
Crédito: Google Maps
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La falta de mantenimiento adecuado al Bulevar 2000 ha convertido a esta vialidad en un peligro constante para conductores y peatones. A lo largo de sus más de 40 kilómetros, la falta de infraestructura básica como alumbrado, señalización, acotamientos y rampas de seguridad ha sido identificada por usuarios y autoridades como el origen de múltiples incidentes graves.

Pese a que no es un tema reciente, sino que ha sido heredado de administración en administración, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) en lugar de solucionar las necesidades de los bajacalifornianos que todos los días se trasladan por dicho bulevar, resolvió en un plan con el que se rehabilitará, y se instalarán casetas de peaje.

Por su parte, asociaciones ciudadanas y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) han alertado que la vialidad fue construida al 50 % de lo proyectado, carece de iluminación en gran parte y fue concentrándose en una “tierra de nadie” donde el estado no invierte y el municipio no la recibe oficialmente.

Especial atención ha merecido la intersección del Bulevar 2000 con el Bulevar Popotla, donde la falta de una rampa de frenado mínima ha provocado accidentes mortales. En junio de 2024, un camión carguero sin frenos embistió una pick‑up, causando la muerte del copiloto, en un suceso atribuido directamente a diseño vial deficiente.

La responsabilidad recae claramente en el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), entidad encargada de la conservación del corredor. Aunque se anunciaron proyectos de reparación no se ha establecido una fecha en concreto para que estos inicien.

Ciudadanos y vecinos de los fraccionamientos Delicias, Natura y Puerta Plata han denunciado que la vía no ha sido entregada oficialmente al municipio por parte del gobierno estatal, impidiendo el inicio de trabajos locales, mientras crece el peligro por la falta de iluminación y señalamientos.

Este bulevar, que conecta desde la Mesa de Otay hasta Rosarito y fue planeado para soportar 75 000 vehículos diarios, muestra un deterioro estructural y funcional alarmante como son saturación de baches, acotamientos inadecuados, inexistencia de pasos peatonales y señalización precaria, todo en un corredor clave para la movilidad y el desarrollo industrial de la región que ha sido ignorado por el actual gobierno estatal en sus casi cuatro años de administración.

Curva peligrosa en el bulevar 2000: rocas y restos de autos evidencian el riesgo

[VIDEO] Una curva peligrosa en el bulevar 2000 cobró la vida de un menor. TV Azteca documentó las condiciones de riesgo. Mira el reporte completo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×