Narcomenudeo sin contención en Baja California

Más de 32 mil personas han sido detenidas por narcomenudeo en Baja California, pero los operativos no han logrado contener su expansión ni el consumo juvenil.

El narcomenudeo en Baja California es una de las principales amenazas para la seguridad pública en la región
Crédito: TV Azteca BC
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El narcomenudeo en Baja California continúa como una de las principales amenazas para la seguridad pública en la región; en lo que va de la actual administración se han reportado 32 mil 60 personas detenidas por este delito. Sin embargo, a pesar de los diversos operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Baja California y diversas corporaciones locales, las acciones emprendidas hasta ahora no han logrado frenar de forma efectiva la proliferación de puntos de venta de droga ni el aumento del consumo entre jóvenes. Las autoridades responsables han quedado rebasadas ante una crisis que ya no se limita a zonas marginadas en la entidad.

Entre las personas detenidas destacan ciudadanos extranjeros y menores de edad, quienes han sido capturados en posesión de drogas como metanfetamina, marihuana y heroína. Estos arrestos, sin embargo, no representan una novedad: desde marzo se han registrado decenas de casos similares, pero sin que se vea una disminución real en los índices delictivos ligados al narcomenudeo, tal como lo ha dado a conocer la SSC en sus datos de incidencia delictiva.

El panorama se agrava cuando se considera que más del 87 por ciento de los delitos en el estado quedan impunes. De acuerdo con el estudio “Hallazgos 2023” de México Evalúa, sólo el 12% de los delitos en Baja California llegan a una investigación judicial y menos del 10% obtiene una sanción efectiva. Esta realidad pone en entredicho la capacidad de respuesta de la Fiscalía General del Estado, a la que corresponde el seguimiento legal de los casos relacionados con narcomenudeo.

Pese a la gravedad del problema, ni la Secretaría de Seguridad a cargo de Laureano Carrillo ni la Fiscalía General del Estado que tiene a la cabeza a Ma. Elena Andrade Ramírez, han presentado un plan estructurado que combine prevención, atención médica y reinserción social. Mientras tanto, las cifras crecen, la edad de los consumidores disminuye y los narcomenudistas se adaptan rápidamente a los operativos policiales.

Actualización de emergencia en Tijuana: bodega de triplay que se incendió

[VIDEO] Este lunes 21 de julio a las 11:45 A.M., un incendio en bodega de triplay en Blvd Industrial de Tijuana movilizó a más de 30 elementos; sin heridos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×