El Zoológico de San Diego sorprendió a sus visitantes al presentar a tres cachorros de fosa, un acontecimiento extraordinario que no ocurría desde 2017 en el parque. El trío, conformado por Isalo, Fiaro y Volana, nació en julio y pasó sus primeros meses fortaleciendo el vínculo con su madre primeriza, Kintana, un proceso esencial para su desarrollo temprano.
Después de tres meses de cuidado materno, los pequeños ya pueden ser observados por el público en su hábitat de African Rocks, donde demuestran sus impresionantes habilidades para saltar, trepar y explorar. Su llegada no solo emociona a los visitantes, sino que representa un avance significativo para la conservación de esta especie.
¿Qué tipo de animal es la fosa?
La fosa es un mamífero carnívoro endémico de Madagascar, reconocido por ser el principal depredador natural de los lémures. Aunque su apariencia puede recordar a una mezcla entre gato, mangosta y puma, pertenece a la familia Eupleridae, un grupo exclusivo de este país africano y fundamental para su equilibrio ecológico.
Considerada una especie vulnerable, la fosa enfrenta amenazas por pérdida de hábitat y cacería. Por ello, cada nacimiento en cautiverio representa un paso crucial para su preservación a nivel mundial.
Parkour fossa pups 🤸 pic.twitter.com/b9hnPRkQmr
— San Diego Zoo Wildlife Alliance (@sandiegozoo) November 26, 2025
El Zoológico de San Diego ha sido pieza clave en estos esfuerzos. En las últimas tres décadas ha recibido a más de 40 cachorros de fosa, fortaleciendo los programas de conservación y concientización sobre este enigmático animal.
La aparición de Isalo, Fiaro y Volana no solo marca un hito biológico, sino también una oportunidad educativa para que miles de visitantes conozcan y valoren a esta especie excepcional que necesita protección urgente.
Coladera al borde del colapso en Mariano Matamoros













