A través de redes sociales se difundieron una serie de fotos que muestran a un puma debajo de una camioneta cerca del Nido de las Águilas. El avistamiento ha alertado a la población de Tijuana y zonas aledañas como Tecate y Rosarito, al no tratarse de un caso aislado en los últimos meses.
De acuerdo con la CENAPRED, los pumas son especies que se pueden encontrar en zonas montañosas y desérticas en Baja California. Aunque los encuentros con humanos no son frecuentes, se recomienda tomar precauciones, al tratarse de un animal salvaje.
Diferencias entre pumas y gatos montés
Un puma (Puma concolor) y un gato montés (Lynx rufus, conocido en México también como lince rojo) pueden confundirse porque ambos son felinos silvestres de Norteamérica, pero hay diferencias claras en tamaño, aspecto y comportamiento:
Los pumas son mucho más grandes; pueden medir entre 1.5 y 2.7 metros de longitud (incluyendo la cola) y pesar entre 30 y 100 kg.
Mientras que los gatos montés son más pequeños; mide entre 80 cm y 1.2 metros (con cola corta) y pesa entre 6 y 15 kg. Otras características distintas de estos felinos son sus orejas, el puma tiene las orejas redondeadas y sin penachos.
El gato montés tiene las orejas puntiagudas con pequeños mechones de pelo (aunque no tan largos como los del lince canadiense).
¿Qué hacer si te encuentras con un puma en Baja California?
Hazte ver más grande: párate derecho, levanta los brazos, abre la chamarra o levanta la mochila sobre la cabeza.
Mantén contacto visual: sin fijarlo de manera agresiva, pero nunca le des la espalda.
Retrocede despacio: aléjate lentamente, siempre de frente al puma.
Incremento en los aranceles preocupa al sector maquilador en Baja California