Estas son las colonias más afectadas de Tijuana por los vientos de Santa Ana

La temporada de vientos de Santa Ana 2025 ha dejado su huella en Tijuana, afectando principalmente a ciertas colonias. Te contamos cuáles han sufrido más daños y cómo se generan estos fenómenos naturales.

Vientos de Santa Ana
|Crédito: Gemini/IA
Compartir nota

La ciudad de Tijuana es una de las zonas más afectadas por la temporada de vientos de Santa Ana 2025, al presentar ráfagas de hasta 90 km/h en promedio en algunas zonas, de acuerdo con registros de años anteriores.

Estos vientos secos y cálidos, característicos del noroeste de México, han provocado caídas de árboles, cortes de energía eléctrica y daños en techos y estructuras ligeras.

¿Cuáles son las colonias más afectadas por los vientos de Santa Ana en Tijuana?

Entre las colonias más afectadas se encuentran El Florido, Sánchez Taboada, Soler, Playas de Tijuana, Cedros, Camino Verde, La Gloria, Florido, Mariano Matamoros Centro, El Refugio y Villas del Prado, donde los residentes han reportado caída de ramas, voladuras de láminas y obstáculos en vialidades. Las autoridades municipales han pedido a la población extremar precauciones, evitando transitar por calles donde los árboles o cables de electricidad puedan representar un riesgo.

¿Cómo se forman los vientos de Santa Ana?

Los vientos de Santa Ana se generan cuando una masa de aire seco y cálido desciende desde el interior del continente hacia la costa, aumentando su velocidad y reduciendo la humedad. Este fenómeno meteorológico es común en otoño e invierno y se caracteriza por sus ráfagas fuertes que pueden extenderse por varias horas.

Durante esta temporada, la combinación de bajas presiones en el interior y altas presiones en la costa provoca que el aire fluya con gran velocidad, generando los típicos vientos secos y calurosos que afectan a ciudades como Tijuana. Además, este tipo de viento aumenta el riesgo de incendios forestales y daños en infraestructura ligera, por lo que es fundamental que la población esté preparada.

Las autoridades recomiendan asegurar objetos en patios y azoteas, mantenerse alejados de árboles y estructuras inestables, y reportar cualquier daño a las líneas de emergencia. Con la información adecuada y la prevención, los efectos de los vientos de Santa Ana 2025 pueden minimizarse significativamente en las zonas más vulnerables de Tijuana.

Avances del primer informe de gobierno: Tijuana optimiza servicios públicos bajo Ismael Burgueño

Contenido relacionado