Los vientos de Santa Ana 2025 están por llegar a Baja California, marcando el inicio de una temporada que suele extenderse desde septiembre hasta principios de la primavera. De acuerdo con reportes climatológicos, este fenómeno se caracteriza por ráfagas intensas, aire seco y temperaturas elevadas que impactan principalmente la zona costa del estado.
En ciudades como Tijuana, los vientos de Santa Ana generan preocupación debido al incremento en el riesgo de incendios forestales, caída de árboles y afectaciones al suministro eléctrico. Autoridades de protección civil suelen emitir alertas preventivas, recomendando a la población extremar precauciones, especialmente en colonias cercanas a áreas verdes o con infraestructura vulnerable.
¿Cuándo inician los vientos de Santa Ana en BC?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, los vientos de Santa Ana inician oficialmente durante el otoño y principios de invierno de 2025.
¿Por qué se llaman vientos de Santa Ana?
El nombre de estos vientos proviene del Cañón de Santa Ana, en California, Estados Unidos, desde donde se identificó originalmente el fenómeno meteorológico. Se trata de corrientes de aire caliente y seco que descienden desde las montañas del interior hacia la costa del Pacífico.
El efecto que producen se debe a la presión atmosférica: cuando el aire frío de las zonas desérticas se mueve hacia el océano, se comprime y calienta, provocando ráfagas que pueden superar los 80 km/h. Por esta razón, además de la incomodidad que generan, los vientos de Santa Ana Tijuana suelen asociarse con incendios y daños materiales.
¿Cuáles son los municipios más afectados en Baja California por vientos de Santa Ana?
En Baja California, los municipios más afectados por los vientos de Santa Ana 2025 son Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada. Estas regiones costeras experimentan con mayor frecuencia las ráfagas, que en ocasiones obligan a suspender clases, cerrar vialidades y reforzar operativos de emergencia.
Mexicali también suele registrar un impacto directo, además de las condiciones de calor extremo y baja humedad que representan riesgos.
Fuga de agua de Acueducto Florido-Aguaje ha generado un impacto económico en Tijuana y Rosarito