¿Llegará a Baja California?: Fenómeno de vórtice polar afectará a México a finales de septiembre

El vórtice polar es un área extensa de baja presión que rodea los polos de la Tierra, conoce si afectará a Baja California.

vórtice polar
Crédito: Gemini/IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En los últimos días se ha generado expectación por la posibilidad de que un vórtice polar afecte a México a finales de septiembre. Este fenómeno meteorológico, caracterizado por la llegada de aire ártico hacia latitudes más bajas, podría provocar un descenso abrupto de temperaturas en varias regiones del país. Sin embargo, especialistas advierten que su impacto varía dependiendo de la ubicación geográfica y las condiciones atmosféricas locales.

En estados del norte y centro de México, la presencia de un vórtice polar septiembre podría generar frío temprano, heladas y lluvias inusuales. Mientras tanto, en regiones más cálidas como Baja California, se espera un efecto moderado, con noches frías y mañanas frescas, pero sin los descensos drásticos de temperatura que suelen registrarse en zonas del altiplano.

Qué es un vórtice polarEl vórtice polar

es un sistema de baja presión que se forma en las capas superiores de la atmósfera cerca de los polos. Normalmente, se mantiene estable y confinado en esas zonas. Sin embargo, en ocasiones se debilita y permite que masas de aire extremadamente frío se desplacen hacia el sur, alcanzando países como Estados Unidos y México.

Cuando esto ocurre, el fenómeno tiene consecuencias directas en el clima: descensos súbitos de temperatura, incremento de vientos y posibilidad de nevadas en áreas montañosas. Por eso, comprender cómo afecta el vórtice polar resulta clave para anticipar sus impactos en la población.

¿Afectará el vórtice polar a finales de septiembre a Baja California?

Los pronósticos climáticos señalan que el vórtice polar septiembre podría manifestarse en el norte del país durante los últimos días del mes. En el caso de Baja California, se prevé un impacto limitado.

Su comportamiento puede influir en la llegada de frentes fríos y temperaturas más bajas en algunos estados del país. Los meteorólogos advierten sobre la posibilidad de heladas y temperaturas bajo cero en estados como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

No obstante, Protección Civil recomienda mantenerse atentos a los reportes oficiales, ya que los cambios en la circulación atmosférica pueden intensificar el fenómeno en cuestión de días. Con ello, los habitantes deben prepararse para posibles variaciones bruscas en el clima, sobre todo en las zonas montañosas y fronterizas.

Fuga de agua de Acueducto Florido-Aguaje ha generado un impacto económico en Tijuana y Rosarito

[VIDEO] Familias en Tijuana y Rosarito gastan más a raíz de la falta de suministro por fuga de agua del Acueducto Florido-Aguaje.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×