El miércoles 13 de agosto de 2025, una tromba marina fue observada en el Mar Caribe, cerca de la zona de Caleta, al sur de La Romana, República Dominicana. Vecinos y turistas grabaron el fenómeno mientras se desplazaba sobre el agua durante varios minutos.
Tromba marina sorprendió a residentes y turistas frente a costas dominicanas
De acuerdo con el meteorólogo dominicano Jean Suriel, el vórtice se originó en una nube cumulonimbus bajo altas temperaturas y humedad, disipándose antes de tocar tierra. Los videos compartidos en redes sociales muestran la columna giratoria descendiendo hacia el mar, un espectáculo que llamó la atención por su intensidad y forma de embudo.
La Romana en la República Dominicana este miércoles. Una tremenda tromba Marina. 🤌🏻😍 pic.twitter.com/JtLs8Ts6nc
— Tiempo Severo Caribe 🌪️ (@TiempoSeveroCRB) August 13, 2025
Según medios locales, la tromba marina frente a las costas de República Dominicana no causó víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, residentes y turistas reportaron fuerte oleaje y vientos momentáneos que alteraron actividades marítimas y obligaron a suspender temporalmente paseos en lancha.
🔴🔴FENÓMENOS | Una impresionante tromba marina se ha desarrollado esta tarde en aguas del Mar Caribe, al sur de La Romana, debido a la influencia de la onda tropical número 24 y los efectos de una vaguada.
— Jean Suriel (@JeanSuriel) August 13, 2025
⚠️Las temperaturas calurosas de la región caribeña contribuyeron para… pic.twitter.com/dS7QXJTBgq
¿Qué es una tromba marina y cómo podría afectar?
Una tromba marina es un vórtice en forma de embudo que conecta una nube cumulonimbus con la superficie del agua, generando rotación de aire y condensación. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), existen trombas de buen tiempo, más frecuentes y de menor intensidad, y tornádicas, asociadas a tormentas severas con vientos que pueden superar los 100 km/h. Al acercarse a la costa o impactar embarcaciones, pueden volcar barcos pequeños, generar olas repentinas, derribar árboles y afectar estructuras, por lo que se recomienda seguir alertas meteorológicas oficiales y evitar el mar durante su formación.
Californianos buscan segunda nacionalidad en Tijuana