El Océano Atlántico se ha activado con la potente tormenta tropical Erin, que avanza por aguas cálidas con presión favorable, y se prevé que podría convertirse en huracán categoría 3 hacia el fin de semana. Este fenómeno, surgido cerca de Cabo Verde, ya presenta vientos sostenidos de entre 85 y 95 km/h, y aunque aún se desplaza lejos de América, los modelos pronostican su intensificación hasta alcanzar vientos superiores a 178 km/h.
En el Atlántico occidental, Erin avanza hacia el oeste-noroeste a ritmo sostenido y es muy probable que se convierta en huracán antes de finalizar el sábado. A pesar de que su trayectoria principal lo alejará de la costa estadounidense y mexicana, los expertos no descartan por completo su influencia en oleaje, corrientes marinas y lluvias extremas. Esto plantea la pregunta clave: ¿podría Erin afectar a Baja California?
¿Qué implica que Erin sea un huracán categoría 3 este fin de semana?
Según el NHC y diversos medios, el sistema se fortalecerá en aguas del Atlántico central, transformándose en el primer huracán mayor de la temporada. Los modelos indican vientos máximos de 115 mph (≈185 km/h) para el domingo, lo que conlleva marejadas intensas, lluvias torrenciales e impactos costeros en las Antillas, Bahamas, U.S. East Coast y posiblemente Bermudas.
Si bien no se espera un impacto directo en tierra firme mexicana, el incremento de oleaje y corrientes de resaca en costas lejanas es una posibilidad real.
¿Podría Erin afectar a Baja California?
Los pronósticos actuales coinciden: no existe trayectoria directa hacia Baja California. Erin se encuentra en el Atlántico central, muy distante de la costa mexicana. Su desplazamiento lo dirige hacia el noroeste y luego al norte, muy por encima del Caribe.
Aunque su influencia no generaría lluvias o vientos en BC, es posible que remanentes de humedad lleguen al Golfo de México o costas del Pacífico sur si se fusiona con otras perturbaciones; sin embargo, no hay aviso ni vigilancia activa para Baja California ni Baja California Sur. En resumen: BC está fuera de riesgo directo por Erin.
Otras perturbaciones en México y su relación con Erin
Simultáneamente, una zona de inestabilidad cruzando la Península de Yucatán presenta un desarrollo del 20 % en próximos días; pero esta parte del sistema (Invest 98L) afecta principalmente al Golfo de México, y no guarda relación con Erin.
Dicho sistema podría generar lluvias y rachas en Campeche, Veracruz y Tabasco, pero se espera que se debilite al avanzar tierra adentro. No hay sinergia entre ambos fenómenos en términos de trayectoria o efectos sobre BC.
Incrementa a 40 % la probabilidad de la zona de de #BajaPresión para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Se encuentra a 265 km al nor-noroeste de Ciudad del Carmen, #Campeche pic.twitter.com/8tYzm7sSPt
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 14, 2025
La verdadera razón por la que se abrió el mega socavón en la zona Centro de Tijuana