Alerta extrema en BC: del 0 % a casi el 86 % de municipios en sequía en un año

En solo 12 meses, Baja California pasó de 0 % a 85.7 % de sus municipios en sequía: sólo San Quintín se mantiene sin riesgo hídrico. Aquí te informamos.

Alerta extrema en BC: del 0 % a casi el 86 % de municipios en sequía en un año
Créditos: unsplash, redcharlie
Compartir
  •   Copiar enlace

Baja California vive una crisis hídrica sin precedentes, pues en tan solo un año el porcentaje de municipios afectados por la sequía pasó de 0 % a 85.7 %, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Solo San Quintín ha logrado mantenerse casi sin cambios en sus niveles de lluvia, convirtiéndose en el único municipio exento.

Este aumento tan abrupto revela la vulnerabilidad de la región, especialmente en ciudades con sequía extrema como Tecate y severa como Tijuana. Incluso Mexicali, acostumbrada a condiciones áridas, ya no es la excepción. El panorama exige atención inmediata y decisiones estratégicas para evitar consecuencias aún más graves.

¿Cómo pasó Baja California de 0% a 85.7% de municipios con sequía en un año?

De acuerdo con Conagua, en julio de 2024 ninguna demarcación de Baja California mostraba afectación por sequía, a pesar del calor estival. Un año después, esa realidad dio un vuelco al registrarse una sequía generalizada.

Las sequías moderadas, severas y extremas se intensificaron en muchas zonas, debido a una combinación de lluvias irregulares, altas temperaturas y evapotranspiración acelerada. Este giro radical demuestra que el cambio climático y la inconsistente precipitación son factores dominantes.

Impacto de la sequía en Baja California: municipios más afectados

El 85.7 % de los municipios ahora registran escasez de agua; actualmente San Quintín es el único que conserva lluvias estables. Mientras, Tecate enfrenta sequía extrema (D3 o D4) y Tijuana está en sequía severa (D2), lo cual amenaza el abastecimiento agrícola, urbano y ganadero.

En diciembre de 2024, seis municipios sólo presentaban sequía moderada (D1), pero ahora tres de ellos avanzaron a categorías más graves. Esto refleja un desplazamiento acelerado hacia niveles críticos, que exigen acciones urgentes.

Medidas y recomendaciones para enfrentar la sequía en Baja California

Para mitigar este escenario excepcional, las autoridades podrían aplicar estrategias respaldadas por Conagua en otras regiones afectadas. En febrero de 2025 se implementó la estimulación de lluvias y fomento a cultivos de baja demanda hídrica. Se deben acelerar planes de infraestructura como presas, acueductos y colectores, y promover el uso eficiente del agua en hogares, agricultura y la industria.

La coordinación entre gobierno estatal, municipal y federal es crucial para garantizar un plan hídrico integral y evitar que Baja California se deslice aún más hacia una sequía sin retorno.

La verdadera razón por la que se abrió el mega socavón en la zona Centro de Tijuana

Créditos: Cortesía
[VIDEO] Socavón: El colapso de un muro en plena Zona Centro de Tijuana causó fugas de agua, gas y cableado; 40 trabajadores fueron evacuados. Te informamos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×