La tormenta tropical Erin, ya la quinta nombrada de la temporada atlántica 2025, sigue fortaleciéndose sobre el Atlántico oriental, acercándose a niveles de huracán que podrían convertirla en el primer gran huracán de la temporada. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estiman que podría alcanzar la categoría 3 para el domingo, impulsada por aguas cálidas y condiciones atmosféricas favorables.
Su trayectoria proyectada la lleva hacia el oeste y luego hacia el oeste-noroeste, pasando cerca o justo al norte de las Antillas Menores durante el fin de semana. Aunque aún es prematuro evaluar su impacto sobre el Caribe, Bermuda o EE. UU., para México —y concretamente Baja California—, por ahora no representa una amenaza directa, dado que su formación e intensificación se está dando a miles de kilómetros de distancia.
¿Cómo evolucionará Erin hacia huracán de categoría 3?
Según el NHC, Erin podría convertirse en huracán a última hora del jueves y alcanzar la categoría 3 a primera hora del domingo, cuando recorra aguas cálidas de hasta 29 °C y condiciones de cizalladura bajas favorezcan su desarrollo.
Trayectoria prevista y posible impacto en el Caribe y EE. UU.
Se espera que la tormenta avance hacia el oeste y luego gire al oeste‑noroeste, influenciada por el anticiclón de las Bermudas, pasando cerca del norte de las Antillas Menores este fin de semana. Aunque se intensificará, aún no se puede precisar su eventual impacto en América del Norte o el Caribe.
¿Existe posibilidad de que Erin afecte a Baja California?
Según los datos más recientes, no hay indicios de que Erin se acerque a Baja California. La tormenta se encuentra actualmente a más de 6 000 km al este de Cancún y sus efectos se limitan al Atlántico occidental. Las autoridades mexicanas han indicado que su ubicación y trayectoria actual la mantienen alejada del territorio nacional.
En Baja California NO se han registrado casos de amiba: VIDEO