El clima en la región fronteriza entre Estados Unidos y Baja California está bajo vigilancia continua, ya que la **NOAA prolongó su advertencia por condiciones de calor extremo hasta las 20:00 horas del miércoles 13 de agosto, en áreas como el Imperial Valley, Yuma y el sur de California, así como gran parte de Baja California. Se esperan temperaturas vespertinas de entre 43.3 °C y 46.6 °C, elevando el riesgo severo para la salud, según datos de Meteored y el pronóstico de Conagua.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (Conagua) anticipa que, además del calor implacable, la zona podría experimentar chubascos aislados y ráfagas de viento de hasta 60 km/h, generando tolvaneras en algunas regiones. En Mexicali, epicentro del fenómeno, se podrían rebasar los 47 °C a la sombra, intensificando la urgencia de seguir recomendaciones preventivas.
¿Por qué se emite una alerta roja por calor extremo en Baja California?
La combinación de una ola de calor duradera (canícula) con un sistema de alta presión persistente provoca temperaturas intensas, cielos despejados y baja humedad, generando un ambiente de calor extremo en Mexicali. La NOAA, Conagua y Meteored suman pronósticos que advierten sobre el impacto directo en la salud pública.
Medidas esenciales durante el calor extremo en Mexicali
Autoridades y organismos recomiendan evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 18:00 horas; usar ropa ligera y clara; hidratarse constantemente; y reprogramar actividades físicas para horarios con menor radiación, como la mañana o noche.
¿Cuál es el pronóstico y riesgos para la población en Mexicali?
Para este periodo, Mexicali enfrentará temperaturas máximas que pueden superar los 47 °C, con sensación térmica por encima de los 50 °C. El riesgo de golpes de calor y otros efectos en la salud es alto, especialmente para adultos mayores, niños y quienes trabajan al aire libre.
En Baja California NO se han registrado casos de amiba: VIDEO