La crisis hídrica en Baja California presenta niveles que podrían considerarse alarmantes. De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 31 de julio de 2025, el 85.7% de los 7 municipios del estado presentó algún grado de sequía, una cifra que contrasta con el 0% registrado el año pasado.
El reporte señala que municipios como Tijuana se encuentran en sequía excepcional, la más grave, situación que pone a esta ciudad en la mira.
En términos territoriales, el estudio de Conagua al 15 de julio revela que el 71.4% del territorio estatal está bajo condiciones de sequía moderada a excepcional. Esto ocurre mientras, a nivel nacional, la superficie afectada se redujo a 17.7%.
Pese a la magnitud del problema, el gobierno estatal de Baja California, principalmente la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua a cargo de Víctor Daniel Amador Barragán, no ha implementado medidas efectivas para mitigar la crisis.
A la fecha no se han concretado obras de infraestructura hídrica de gran alcance, como plantas desalinizadoras o nuevos acueductos, ni se ha garantizado el abasto en comunidades rurales, que dependen de tandeos y pipas.
El tamagotchi, una mascota virtual que ha tenido un impacto real, conoce su origen | VIDEO