5 datos que no sabías sobre la sequía en Baja California, el número 4 es preocupante

La sequía en Baja California impacta al 100% del estado. Conoce 5 datos clave e impactantes sobre esta grave crisis hídrica, respaldados por CONAGUA.

sequía-bc-datos.png
Créditos: Foto compuesta Pexels, Markus Spiske
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Baja California enfrenta una de las crisis hídricas más graves de su historia. Según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el 100% del estado está afectado por algún nivel de sequía. Esta situación impacta directamente en el abastecimiento de agua potable, la agricultura y la ganadería, sectores esenciales para la economía local.

A continuación, presentamos cinco datos fundamentales sobre la sequía en Baja California, respaldados por información oficial de CONAGUA.

1. 100% del estado en sequía

Según el Monitor de Sequía de CONAGUA, con corte al 15 de marzo de 2025, Baja California es uno de los siete estados del país con el 100% de su territorio en condiciones de sequía. Esta situación afecta tanto a zonas urbanas como rurales, incrementando la presión sobre los recursos hídricos disponibles.

2. Sequía extrema en áreas clave

El 11.4% del territorio de Baja California presenta sequía extrema y severa, especialmente en regiones como Mexicali y San Quintín. Estas áreas enfrentan desafíos significativos en el abastecimiento de agua y la producción agrícola.

3. Acuíferos en estado crítico

De acuerdo con el Consejo de Cuenca de Baja California, 18 acuíferos en el estado están en estado crítico. Esto se debe a la sobreexplotación y la falta de recarga natural, lo que pone en riesgo el abastecimiento de agua para diversas actividades.

4. Bajas reservas en presas

Las principales presas de Baja California presentan niveles de almacenamiento alarmantemente bajos. Por ejemplo, la presa Abelardo L. Rodríguez en Tijuana tiene solo el 18% de su capacidad, mientras que la presa Emilio López Zamora en Ensenada apenas alcanza el 2%.

5. Recortes en el suministro del Río Colorado

México ha acordado con Estados Unidos reducir el suministro de agua del Río Colorado a Baja California. Para 2022, se recortaron 99 millones de metros cúbicos, cifra que se incrementará a 160 millones en años posteriores, afectando gravemente la disponibilidad de agua en la región.

¡La sequía en Baja California es preocupante!

La sequía en Baja California es una realidad que requiere atención urgente. Los datos presentados destacan la gravedad de la situación y la necesidad de implementar medidas efectivas para garantizar el abastecimiento de agua en el estado. Es fundamental que autoridades, empresas y ciudadanos trabajen juntos para enfrentar este desafío y asegurar un futuro sostenible para la región.

VIDEO| Reportan operativo en garitas de Tijuana hoy por la noche lunes 26 de mayo ¿Qué pasó?

[VIDEO] Hoy lunes 26 de mayo de 2025 se llevó a cabo un operativo en las garitas de Tijuana, un conductor fue detenido por las autoridades en el cruce fronterizo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×