Estratovolcanes: ¿Se viene el apocalipsis volcánico en Baja California?

Peligrosas formaciones volcánicas llamadas estratovolcanes pueden cambiar regiones enteras en segundos. ¿Está Baja California en riesgo?

Estratovolcanes ¿Se viene el apocalipsis volcánico en Baja California.jpg
Crédito: Freepik / Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los estratovolcanes, también conocidos como volcanes compuestos, son formaciones volcánicas con una estructura alta y empinada, construida por capas alternas de lava, cenizas y otros materiales volcánicos.

Estratovolcanes en México y su relación con Baja California

En México, existen varios estratovolcanes activos, principalmente en el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Baja California, sin embargo, se encuentra lejos de esta zona volcánica y sobre una región tectónicamente diferente y alejada, con menor actividad volcánica.

Por otro lado, en Estados Unidos se encuentra el Monte Santa Helena, un estratovolcán famoso por su erupción devastadora y equivalente a 500 bombas atómicas, que destruyó parte del ecosistema local y causó pérdidas humanas. Pero como en el caso anterior, su lejanía con el estado no presenta un peligro inminente.

¿Podrían los estratovolcanes afectar a Baja California?

Por la distancia y la configuración tectónica, es muy poco probable que una erupción de estratovolcán afecte directamente a Baja California. Sin embargo, en caso de una erupción muy grande, las lluvias de ceniza podrían alcanzar zonas lejanas, aunque no se esperan flujos piroclásticos ni daños directos en la región.

¿Qué diferencia hay entre un volcán y un estratovolcán?

Un volcán es un término general que se refiere a cualquier abertura en la corteza terrestre por donde emerge magma. Un estratovolcán es una clasificación específica dentro de esta categoría, caracterizada por su forma y tipo de erupción.

Damiana en Baja California Sur: un legado ancestral de bienestar y energía

Crédito: Gemini Google
[VIDEO] Conoce la damiana, una planta emblemática de Baja California Sur valorada por generaciones, gracias a sus propiedades naturales y su papel en la cultura ancestral guaycura.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×