El próximo 26 de mayo comenzará el Hot Sale 2025, una campaña de ventas online que busca brindar descuentos, promociones y ofertas exclusivas en diversos productos y marcas. Durante la realización de esta temporada de compras, se recomienda proteger tus datos bancarios y conocer los métodos de fraude para evitar ser víctima.
¿Cuáles son los métodos de fraude en el Hot Sale?
Los métodos de fraude más comunes son el phishing y el smishing al estar involucrados en la creación de páginas web falsas. Al hacer compras en sitios web, los usuarios deben estar alertas al tipo de sitios que visitan, debido a que los estafadores buscan conservar datos e información personal y bancaria de las víctimas.
Phishing es un tipo de fraude en línea donde los delincuentes intentan obtener tu información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios, haciéndose pasar por entidades confiables en correos electrónicos, sitios web o mensajes. La idea es “pescar” tus datos sensibles engañándote para que creas que estás interactuando con una fuente legítima.
Smishing, por otro lado, es una forma de phishing que utiliza mensajes de texto (SMS) en lugar de correos electrónicos. Los estafadores envían mensajes de texto fraudulentos que a menudo contienen enlaces maliciosos o solicitan que llames a un número de teléfono para supuestamente resolver un problema o reclamar un premio. Al igual que el phishing, el objetivo es engañarte para que reveles información personal o instales software malicioso en tu dispositivo móvil.
¿Qué hacer en caso de ser víctima de fraude al comprar online?
En caso de notar que ingresaste a una página web falsa, deberás dirigirte directamente con tu banco y notificar tu situación para que puedan bloquear tu cuenta o congelar tus activos. Asimismo, se recomienda cambiar las contraseñas de los sitios importantes para evitar hackeos.
También, los expertos recomiendan utilizar extensiones en los navegadores que bloqueen y notifiquen a los usuarios sobre las páginas que representan un peligro para la seguridad. De igual manera, se debe evitar dar click en ofertas o rebajas exageradas que nos llegan por mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales.
Vecinos alertan a autoridades tras ataque fatal en domicilio de Valle Verde el 22 de mayo 💥