La Secretaría de Salud Estatal de Baja California confirmó que 19 personas han fallecido por rickettsia tras la picadura de una garrapata. Debido a las altas temperaturas, la aparición de las garrapatas ha generado alerta, por lo tanto, aquí te decimos algunas medidas que puedes tomar en cuenta para evitar o prevenir picaduras.
Así podrás prevenir la picadura de una garrapata
Las garrapatas acechan en áreas con pasto alto, arbustos y zonas arboladas, incluso en tu propio jardín. Al pasear a tu perro, acampar, cazar o trabajar en el jardín, estás expuesto. Para protegerte, trata tu ropa y equipo con productos que contengan un 0.5 % de permetrina (su protección dura varias lavadas). También puedes optar por comprar artículos ya tratados.
Usa repelentes de insectos registrados por la EPA con ingredientes como DEET, picaridina, IR3535, o aceites como el de eucalipto de limón (OLE) o para-mentano-diol (PMD). ¡Ojo! No uses OLE o PMD en niños menores de 3 años. Siempre lee y sigue las instrucciones del producto. Además, evita el contacto directo: camina por el centro de los senderos y mantente alejado de la vegetación densa y las hojas caídas.
Al volver a casa
Es crucial una revisión exhaustiva. Revisa tu ropa y, al entrar, métela en la secadora a alta temperatura durante 10 minutos para matar cualquier garrapata. Si la ropa está húmeda, déjala más tiempo; si necesitas lavarla, usa agua caliente.
No olvides revisar tus equipos y mascotas, ya que las garrapatas pueden colarse en casa con ellos. Inmediatamente después de regresar del exterior, dúchate. Esto puede reducir el riesgo de enfermedades como la de Lyme, eliminando garrapatas no adheridas.
Finalmente, haz una revisión completa de tu cuerpo y el de tus hijos. Presta especial atención a zonas como las axilas, dentro y alrededor de las orejas, el ombligo, detrás de las rodillas, en el cabello, entre las piernas y alrededor de la cintura.
En tu hogar
Puedes aplicar pesticidas en exteriores para controlar las garrapatas en tu jardín, pero consulta siempre a las autoridades locales sobre el tipo y el momento de aplicación. Además, implementa prácticas de jardinería para crear un "área segura": retira hojas caídas, corta el pasto alto, y coloca barreras de grava o astillas de madera. Mantén la madera apilada y seca, y sitúa las áreas de juego lejos de los bordes del jardín. Considera cercas para evitar animales no deseados y retira cualquier desorden que pueda servir de escondite para las garrapatas.
Protegerte de las garrapatas es un esfuerzo continuo, pero siguiendo estos pasos, puedes disfrutar del aire libre con mayor tranquilidad.
¿Dónde invertir hoy? El consejo de Ricardo Salinas para proteger tu dinero