La picadura de la araña violinista puede ser muy peligrosa y hasta moral, y en Baja California existen poblaciones de esta especie. Actuar rápido y buscar atención médica adecuada es crucial para evitar complicaciones, tal y como el caso de María Fernanda en el estado de Sonora, quien sufrió una picadura de araña violinista y perdió la vida a la edad de 30 años. Si sospechas que te picó una araña violinista, no lo tomes a la ligera y cumple con las siguientes recomendaciones:
Recomendaciones en caso de una picadura de araña violinista en Baja California
1. Mantén la Calma y Llama a Emergencias:
- Ante todo, intenta mantener la calma. La ansiedad puede acelerar la circulación sanguínea y la dispersión del veneno, de acuerdo con médicos.
- Llama inmediatamente al número de emergencias local en Baja California (911). Explica claramente la situación y tu ubicación para el arribo de las autoridades correspondientes.
2. Limpia la Herida:
- Mientras esperas la ayuda médica, lava la zona de la picadura con agua y jabón neutro.
- No apliques remedios caseros ni intentes succionar el veneno.
3. Aplica Hielo:
- Coloca una compresa fría o hielo envuelto en un paño sobre la picadura para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.
¿Es necesario acudir al médico en caso de sufrir una picadura de araña violinista?
Sí, es muy importante acudir al médico en caso de sufrir una picadura de una araña violinista en Baja California. Estas son las unidades a las que puedes acudir en caso de presentarse dicha emergencia:
- Hospitales públicos y privados: En ciudades como Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, encontrarás diversas instituciones médicas.
- Centros de salud: Los centros de salud locales también pueden brindar atención inicial y referirte a un hospital si es necesario.
- Cruz Roja Mexicana: Esta institución ofrece servicios de emergencia y traslado médico.
VIDEO| Así operan los montadeudas en Tijuana ¡Desde aplicaciones!