ALERTA binacional por gusano barrenador: primer caso en el norte de México preocupa a autoridades 🪱

Autoridades sanitarias confirmaron un caso de gusano barrenador en Nuevo León. Estados Unidos anunció medidas estrictas para evitar riesgos a su industria ganadera.

Alerta binacional por gusano barrenador: primer caso en el norte de México preocupa a autoridades
|Crédito: Pexels.com / Egor Kamelev
Compartir nota

Desde la confirmación de un caso de gusano barrenador el 21 de septiembre en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, creció la preocupación en ambos lados de la frontera. Este es el primer hallazgo registrado en el norte de México, a menos de 112 kilómetros de Estados Unidos, según informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) junto con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

De acuerdo con el comunicado de SENASICA, el caso corresponde a una vaca de ocho meses trasladada desde el sur de México hacia un corral de engorda certificado en Nuevo León. El USDA señaló que la ubicación del brote, en la ruta comercial entre Monterrey y Laredo, Texas, representa un riesgo directo para la industria ganadera estadounidense.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca que deposita huevos en heridas abiertas de animales y humanos. Al desarrollarse, las larvas se alimentan del tejido vivo, causando lesiones severas y debilitamiento del ganado. Según SENASICA, este parásito compromete la salud animal y afecta la producción pecuaria, por lo que se mantiene vigilancia epidemiológica constante.

¿Qué medidas ha tomado EE. UU. tras la confirmación del gusano barrenador en la frontera con Nuevo León?

Estados Unidos respondió con medidas inmediatas: mantiene cerrada la importación de ganado, caballos y bisontes mexicanos y reforzó la instalación de 8,000 trampas en Texas, Arizona y Nuevo México. El USDA aseguró que protegerá su territorio “de manera innegociable” y advirtió que actuará incluso sin cooperación total de México.

SENASICA informó que en México se aplica un tablero digital de seguimiento en tiempo real para fortalecer la cooperación técnica y las acciones de control sanitario.

¿Qué es el gusano barrenador? Así es la amenaza de una nueva plaga | VIDEO

  • Regional News US

Contenido relacionado