Tijuana, B.C. - Tras el megaterremoto de magnitud 8.7 registrado frente a la costa este de Rusia, la Secretaría de Marina de México, a través de su Centro de Alerta de Tsunamis, ha confirmado que no existe riesgo de tsunami para las costas mexicanas, incluyendo Baja California. Esta noticia brinda tranquilidad a la población tras la alerta inicial emitida para otras regiones del Pacífico.
¿Cómo afectará el megaterremoto de 8.7 de Rusia a Baja California?
Aunque no hay peligro de un tsunami significativo, se esperan ligeras variaciones en el nivel del mar, menores a 20 centímetros, alrededor de la medianoche de hoy. Sin embargo, Protección Civil de Baja California ha indicado que estas mínimas fluctuaciones coincidirán con el horario de la marea alta en la región, lo que las hará prácticamente imperceptibles para los habitantes de la costa.
A pesar de la baja probabilidad de impacto, las autoridades mantienen la recomendación de mantenerse atento a los comunicados oficiales que sean emitidos por las instituciones mexicanas. Esta medida preventiva busca asegurar que la población esté siempre informada y preparada ante cualquier eventualidad, priorizando la seguridad de todos los residentes costeros.
¿Qué hacer en caso de un tsunami?
Infórmate: Conoce las zonas de seguridad y las rutas de evacuación de tu hogar, trabajo o escuela. Protección Civil de Baja California suele difundir esta información.
Prepara un plan familiar de Protección Civil: Incluye una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, un radio con pilas, botiquín y ropa extra.
Alerta natural: Si sientes un sismo fuerte mientras estás en la costa, no esperes una alerta oficial. Considera que es una advertencia natural de tsunami y aléjate de la playa y las zonas bajas de inmediato, dirigiéndote a terrenos elevados.
Durante el tsunami: Mantén la calma. Si escuchas la alerta o el mar se retira inusualmente, evacúa de inmediato. No vayas a la costa a observar el fenómeno.
Noticias Baja California del 29 de julio 2025