Ante el reciente caso de intoxicación que afectó a cientos de niños en diversas primarias de Tijuana este 3 de octubre, las familias han encendido las alarmas sobre la importancia de garantizar alimentos seguros en escuelas y hogares. La prevención es clave para evitar riesgos que pueden derivar en vómito, diarrea, fiebre y, en casos graves, hospitalización.
¿Cómo puedo prevenir intoxicaciones alimentarias en casa y en la escuela?
Al momento de preparar alimentos:
- Lávese bien las manos antes de manipular cualquier comida.
- Cocine completamente carnes, pollo, huevos y pescados, evitando consumirlos crudos.
- Utilice siempre utensilios, tablas y platos limpios para preparar y servir.
Al almacenar alimentos:
- Deseche cualquier producto que tenga olor extraño, mal sabor o aspecto deteriorado.
- Mantenga separados los alimentos crudos de los ya cocidos para evitar contaminación.
- Revise fechas de caducidad y evite consumir productos en envases dañados o con sellos rotos.
Otras recomendaciones útiles:
- No consuma platillos preparados con huevo crudo.
- Evite mariscos expuestos a fenómenos como la marea roja, ya que pueden ser altamente tóxicos.
Intoxicación en primarias de Tijuana genera preocupación
En la mañana del viernes 3 de octubre, se reportó sobre un caso de intoxicación masiva en al menos seis escuelas primarias en Tijuana, que dejó más de 200 alumnos con síntomas como vómito y diarrea, a causa de una posible intoxicación por alimentos en mal estado.
¡Alerta! El derecho al amparo está en riesgo gracias al partido en el poder