No se trata de una película de ciencia ficción, sino de la danza energética entre nuestra estrella y nuestro planeta. La temida "tormenta geomagnética" es, en esencia, la interacción visible de nuestro escudo protector magnético ante una eyección de plasma solar. Es el campo terrestre, un invisible centinela, el que se encarga de absorber el impacto.
¿Qué es una tormenta geomagnética?
De manera periódica, el Sol lanza un "viento" cargado de partículas ionizadas tras erupciones en su superficie. Cuando este flujo choca con la Tierra, en lugar de penetrar, se topa con un muro de fuerza: las líneas magnéticas del planeta. El resultado es un bamboleo momentáneo de la magnetósfera, un fenómeno que los geofísicos registran como una tormenta.
La Buena Noticia para la Biología: Este combate se libra a altitudes estratosféricas. Para la vida en la superficie, el riesgo es cero; no hay efectos fisiológicos. La preocupación se centra exclusivamente en el hardware que usamos: satélites, redes de comunicación y tendidos eléctricos.
Midiendo la Furia Solar en Baja California
La gravedad del evento se clasifica en una escala que va de G1 (un evento menor) hasta G5 (el raro e histórico extremo). Dado que la mayoría de los eventos son de las categorías más bajas (G1-G2), la situación para BC es de vigilancia, no de alarma. Sólo los niveles superiores (G3 en adelante) imponen desafíos serios.
El Pronóstico para la Península de Baja California
Gracias a que Baja California cuenta con sistemas de energía y telecomunicaciones de buena calidad, no se anticipa un escenario de catástrofe. En cambio, podemos esperar interrupciones puntuales y recuperables en la tecnología de vanguardia:
- Geolocalización Inestable: Los dispositivos que dependen de la precisión satelital (como el GPS) podrían mostrar errores o desviaciones momentáneas.
- Afonía en las Ondas: Las comunicaciones vía satélite y las de alta frecuencia (radio) podrían experimentar breves periodos de estática o fallo.
- "Latidos" en la Red Eléctrica: El suministro de energía podría registrar fluctuaciones de voltaje, siendo más sensibles las subestaciones o líneas en territorio aislado.
La Sorpresa Celeste: Si el evento resulta ser extraordinariamente potente, la región podría ser una de las pocas en el continente en presenciar la aparición de las auroras boreales, un fenómeno visual bellísimo y atípico.
Se abre el cerro en la colonia El Cortez de Tijuana y casas se derrumban













