En la cuerda floja: Así de peligroso es vivir en una zona de riesgo en Tijuana 🏠

Estos son los peligros de vivir en una zona de riesgo en Tijuana; familias se exponen a situaciones de emergencia al permanecer en el territorio.

¿Cuáles son los peligros de vivir en una zona de riesgo en Tijuana y qué hacer?
Crédito: Freepik/ IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La ciudad de Tijuana en el territorio de Baja California, es un atractivo tanto para residentes del estado como extranjeros que ahora han formado un hogar; sin embargo, lo anterior ha orillado a que las edificaciones se sigan expandiendo hasta en zonas de alto riesgo; exponiendo así a los residentes no sólo en la periferia, también en sitios dentro de la Zona Dorada de Tijuana.

¿Qué significa vivir en una zona de riesgo en Tijuana?

Vivir en una zona de riesgo en Tijuana significa residir en un área que presenta una alta probabilidad de sufrir daños o pérdidas debido a diversos factores, principalmente relacionados con la geografía, la infraestructura y, en algunos casos, la seguridad. Implica una exposición constante a una serie de peligros que afectan directamente la calidad de vida de una persona o una familia entera.

Los peligros de vivir en una zona de riesgo en Tijuana

Estos son algunos de los peligros de vivir en una zona de riesgo en Tijuana:

  • Deslizamientos de tierra y derrumbes son ya comunes de presentarse en el municipio de la frontera; estos se presentan en casas, edificios y demás, en zonas inestables, laderas pronunciadas o cerca de fallas geológicas.
  • La cercanía a arroyos, falta de sistema de drenaje y la ubicación en zonas bajas expone a residentes a inundaciones repentinas, causando daños materiales, pérdidas de pertenencias y también riesgos a la salud.
  • También es un riesgo vivir en edificaciones improvisadas con materiales de baja calidad y sin las normas de seguridad adecuadas.

¿Qué hacer si vivo en una zona de riesgo en Tijuana?

Vivir en una zona de riesgo en Tijuana puede generar incertidumbre, dirigirte a las autoridades correspondientes; organiza un comité vecinal para atender la problemática. Evalúa tu hogar y cuenta con un plan de emergencia.

Este nuevo proyecto en Valle de Guadalupe incrementará el turismo en Baja California 🍇

[VIDEO] Sassi del Valle combina turismo, comercio y vivienda en armonía con el entorno del Valle de Guadalupe, dentro del Rancho Olivares en Ensenada, Baja California.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×