Desintoxicación digital de 72 horas: la tendencia que te devuelve tu libertad

Cada vez más personas se suman a la desintoxicación digital de 72 horas, una tendencia que busca reducir la dependencia al celular y recuperar la claridad mental y el control del tiempo.

Desintoxicación digital de 72 horas la tendencia que te devuelve tu libertad.jpg
Crédito: Freepik / freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Pasar tres días sin celular ni redes sociales ya no es solo un reto extremo, sino una práctica en crecimiento entre quienes buscan recuperar el control de su tiempo y su mente. Así nació la desintoxicación digital de 72 horas, una tendencia que promueve desconectarte por completo del mundo virtual e intentar recuperar tu libertad.

Desintoxicación digital de 72 horas, ¿en qué consiste?

De acuerdo con expertos, el objetivo de este reto es claro: reducir el índice de ansiedad, mejorar el enfoque y reconectar contigo mismo. Influencers, emprendedores y hasta ejecutivos de Silicon Valley lo están haciendo cada mes.

Algunos lo combinan con retiros silenciosos, naturaleza o simplemente dejar el celular en modo avión todo un fin de semana.

Beneficios de dejar el celular

Estudios recientes respaldan la idea: una pausa breve de redes mejora el sueño, el humor y la productividad. Además, ayuda a identificar cuánto dependemos del scroll infinito para llenar vacíos emocionales.

TikTok y YouTube ya están llenos de testimonios de personas que lo intentaron… y repitieron. Si sientes que vives pegado a la pantalla, tal vez sea momento de intentarlo.

¿Desconectar para recolectar? Así funciona el digital detox | VIDEO

[VIDEO] ¿Te imaginas pasar una semana sin celular, sin redes sociales y sin pantallas? Conoce sobre el digital detox.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×