Hoy es 23/11: la fecha que esconde un secreto matemático que pocos conocen

El 23 de noviembre se celebra el Día de Fibonacci, una fecha que rinde homenaje a la famosa secuencia numérica que revela patrones sorprendentes en la naturaleza y el arte.

El Día de Fibonacci.png
|Crédito: Magda Ehlers / Pexels
Compartir nota

El 23 de noviembre se celebra el Día de Fibonacci, una fecha especial para los amantes de las matemáticas, pues hace referencia a la famosa secuencia de Fibonacci, una serie numérica que aparece en la naturaleza, el arte, la música y hasta en la arquitectura.

La elección del día no es casualidad y aquí te lo contamos.

El Día de Fibonacci y su curiosa celebración

Para los fanáticos de las matemáticas, el 23 de noviembre es más que una fecha común. Cada año se celebra el Día de Fibonacci, dedicado a recordar la importancia de la secuencia numérica descubierta por el matemático italiano Leonardo de Pisa, mejor conocido como Fibonacci.

¿Por qué se celebra el 23 de noviembre?

La explicación está en cómo se escribe la fecha en formato anglosajón: 11/23. Y estas cifras representan los primeros cuatro números de la secuencia: 1, 1, 2, 3, una progresión donde cada número es la suma de los dos anteriores.

La secuencia que aparece en todas partes

La sucesión de Fibonacci no solo es una curiosidad matemática, de acuerdo con expertos, está presente en patrones naturales como las hojas de las plantas, las conchas de los caracoles, los girasoles, las galaxias, además del diseño de obras de arte y construcciones que buscan equilibrio y armonía visual.

Este juego se resuelve con la habilidad matemática de los aventureros | Tentados por la Fortuna

Contenido relacionado