¿El 2 de noviembre es feriado en México por el Día de Muertos? Esto dice la LFT

Aunque el 2 de noviembre es una de las fechas más significativas para los mexicanos, esto es lo que debes saber sobre lo que dice la LFT respecto al Día de Muertos.

2 de noviembre es día feriado oficial.jpg
|Crédito: Canva / Canva.com
Compartir nota

Una de las dudas más frecuentes durante las celebraciones del Día de Muertos es si el 2 de noviembre se considera un día feriado en México. Debido a la tradición y el arraigo cultural que rodea esta fecha, muchas personas creen que se trata de un día de descanso oficial; sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece algo distinto.

¿El 2 de noviembre es día feriado?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74 se determinan los días de descanso obligatorio para los trabajadores. En estos casos, quienes laboran tienen derecho a recibir un pago triple por sus servicios.

Sin embargo, el Día de Muertos no aparece entre los días feriados oficiales, por lo que el 2 de noviembre se considera una jornada laboral normal.

Así que, en caso de coincidir con un fin de semana, como este año, las actividades continúan de manera habitual.

¿Por qué se cree que el 2 de noviembre es feriado?

La confusión surge porque en México existen celebraciones profundamente arraigadas en la cultura popular, como el Día de Muertos, que se asocian con los días de descanso oficial, especialmente en escuelas o instituciones que ajustan sus horarios por motivos culturales.

Así que, aunque el Día de Muertos es una fecha llena de significado, el 2 de noviembre no es un feriado oficial, sino una celebración que mantiene viva la memoria y las tradiciones mexicanas.

Halloween y Día de Muertos en Tijuana: una dualidad que nos une

Contenido relacionado