Este miércoles 6 de septiembre, el huracán Jova se intensificó rápidamente a categoría 4 por lo que se esperan lluvias de fuertes a intensas, así como rachas y el oleaje elevado en los estados que afectará su trayectoria.
Así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en su aviso de Ciclón Tropical en el Océano Pacífico.
¿Dónde se encuentra el Huracán Jova?
Hasta la tarde de este miércoles se localiza a 870 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 910 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur (BCS).
¿Que provoca el Huracán Jova?
El huracán Jova tiene vientos sostenidos de 165 km/h y rachas de hasta 205 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h ocasionando desprendimientos nubosos que refuerzan la probabilidad de lluvias en los estados ubicados en el occidente mexicano, es decir, del Océano Pacífico.
¿Qué estados afectará el ciclón Jova?
Debido a la trayectoria del huracán, existe la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero y viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pronóstico del huracán Jova 2023
De acuerdo con la CONAGUA, en tan solo unas horas, Jova pasó de categoría 2 a 4 en la escala Saffir-Simpson durante el 6 de septiembre de 2023
Después, prevén que perderá fuerza hasta convertirse en tormenta tropical y alejarse del territorio mexicano.
Esta tarde, #Jova se intensificó a #Huracán de categoría 4 en el océano #Pacífico. Sus desprendimientos nubosos refuerzan las condiciones para #Lluvias muy fuertes a intensas en #Colima, #Jalisco y #Michoacán. Más información de este sistema en https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/j7a1ugYqwl
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 6, 2023
VIDEO |🚨 “No hay seguridad en Tijuana” dicen ciudadanos