¿Quién es “Fulano” y “Mengano”? El curioso origen de estas expresiones populares en español

“Fulano, Mengano y Perengano” son expresiones comunes en el habla cotidiana español, pero su origen es más antiguo de lo que crees… y viene del árabe.

¿Quién es “Fulano” y “Mengano” El curioso origen de estas expresiones populares en español.png
Crédito: Freepik / Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el español coloquial es común usar los términos “fulano”, “mengano o “zutano” para referirse a personas de forma genérica. Estas palabras han pasado de generación en generación y se siguen utilizando cuando no se conoce el nombre de alguien o simplemente no se quiere decir.

¿De dónde vienen “Fulano” y “Mengano”?

El término “Fulano” proviene del árabe fulān, que significa “persona cualquiera”. Por su parte, “Mengano” deriva de man kān, que puede traducirse como “quien sea”. Estas expresiones se adaptaron al español como una forma impersonal de hablar de alguien sin necesidad de identificarlo.

También existen variantes como “Zutano” y “Perengano”, que cumplen la misma función dentro del lenguaje informal.

¿Y en femenino?

Estas palabras también tienen versiones femeninas: fulana, mengana, zutana, perengana, aunque hay una diferencia notable. El término “fulana”, en particular, ha adquirido con el tiempo un sentido despectivo, ya que a veces se usa para referirse peyorativamente a una mujer, como sinónimo de prostituta.

También se usan en diminutivo

En el habla cotidiana es común escuchar estas palabras en forma diminutiva: fulanito, menganita, zutanito, perenganita, y muchas veces acompañadas de un apellido ficticio como “Fulano de tal” o “Menganita de cual”, reforzando su carácter genérico y neutral.

¡Un peso es un peso! Exponen a calafieros que están cobrando de más y los sancionan

[VIDEO] Usuarios denuncian cobros de hasta $16 en calafias de Tijuana. IMOS impone sanciones a choferes por tarifas no autorizadas y falta de cambio ¿Te ha pasado?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×