Además de las altas temperaturas, durante la temporada de calor la población enfrenta riesgos de salud que aumentan significativamente. Expertos señalan que entre los enfremedades más comunes se encuentran la rickettsia, intoxicaciones o malestares gastrointestinales, quemaduras solares, enfermedades respiratorias, así como accidentes en playas y albercas.
Estas son las enfermedades más comunes en verano
La rickettsia, una enfermedad transmitida por garrapatas, también se presenta con mayor frecuencia en temporada de calor debido a la mayor actividad al aire libre de la población y de los vectores. Es importante tomar medidas preventivas como usar repelente y revisar la piel después de estar en zonas verdes.
Las intoxicaciones y malestares gastrointestinales suelen ocurrir por el consumo de alimentos en mal estado, debido a que el calor acelera la descomposición de los productos. Por ello, es fundamental mantener una adecuada higiene y refrigeración de los alimentos.
Las quemaduras solares son una preocupación constante, ya que la exposición prolongada a los rayos UV sin la protección adecuada puede causar daños en la piel, desde irritaciones hasta quemaduras graves.
Por otro lado, las enfermedades respiratorias, como alergias o resfriados, también aumentan en esta época por cambios bruscos de temperatura, como el uso excesivo de aire acondicionado.
Finalmente, los accidentes en playas y albercas, como ahogamientos o golpes, se vuelven más comunes por la gran afluencia de personas buscando refrescarse. Es importante respetar las medidas de seguridad y contar con vigilancia adecuada.
Para evitar estos problemas, se recomienda:
- Mantener una buena hidratación y cuidado en la alimentación
- Usar bloqueador solar y ropa adecuada
- Respetar los límites de velocidad y evitar conducir cansado
- Tener precaución en áreas de agua y seguir indicaciones de seguridad
- Evitar cambios bruscos de temperatura
Mexicali tiembla todos los días: zona sísmica en alerta constante