Un rayo que se extendió desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City fue oficialmente reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como el más largo jamás registrado, este 31 de julio de 2025.
“Megarrayo” en EU es reconocido como el más largo jamás registrado
De acuerdo con la OMM, este “megarrayo”, captado el 22 de octubre de 2017 durante un evento de tormentas eléctricas, recorrió una distancia de 829 kilómetros en aproximadamente 7.8 segundos, en las llamadas Grandes Llanuras.
Para dimensionar la magnitud: un automóvil tardaría entre ocho y nueve horas en recorrer ese trayecto, mientras que un avión comercial lo cruzaría en alrededor de hora y media.
Rompió récord anterior registrado en 2020
Aunque el fenómeno ocurrió en 2017, fue validado oficialmente hasta este 31 de julio de 2025, tras una revisión de datos meteorológicos de la zona conocida como las Grandes Llanuras. Y superó el récord anterior registrado el 29 de abril de 2020 en la misma región, cuya distancia fue de 768 kilómetros.
Otros récords eléctricos registrados por la OMM
Además del rayo más largo, la OMM también destacó otros eventos extremos relacionados con tormentas eléctricas:
- Rayo más duradero: 17.1 segundos, registrado entre Uruguay y el norte de Argentina en junio de 2020.
- Rayo más mortal: En 1975, un solo rayo mató a 21 personas refugiadas en una choza en Zimbabue.
- Tragedia indirecta más letal: En 1994, un rayo en Egipto impactó tanques de petróleo. El incendio provocó un derrame de aceite en llamas por las calles, dejando un saldo de 469 personas fallecidas.
VIDEO | Científicos descubren rayo azul: ¿Cómo es que se crea?