La mayorÃa de los volcanes en Baja California son inactivos y muchos de ellos están ubicados en áreas naturales protegidas, ya que forman parte del patrimonio geológico e histórico del estado.
Cabe destacar que en toda la penÃnsula de Baja California, donde también se incluye Baja California Sur, hay muchos volcanes, sin embargo, te hablaremos de los que se encuentran especÃficamente en el estado de Baja California.
¿Cuántos volcanes hay en Baja California?
En Baja California existen al menos 12 volcanes inactivos, de acuerdo con lo detectado por los expertos geológicos, dos de los más importantes son el volcán Pescador, ubicado en San QuintÃn, el volcán Sudoeste en Ensenada y el Cerro Prieto en Mexicali.
Pero es en San QuintÃn en donde se localizan la mayorÃa de estos volcanes, ya que es aquà donde se encuentra el campo volcánico, un área natural protegida.
La mayorÃa se trata de volcanes subacuáticos que formaron islas de lava solidificada y al unirse todos estos volcanes, dieron origen a lo que hoy conocemos como el campo volcánico en San QuintÃn.
Lista de los volcanes en San QuintÃn:
- Volcán Ceniza
- Volcán Riveroll
- Volcán Picacho VizcaÃno
- Complejo Woodford (Callado Internacional y Monte San QuintÃn)
- Volcán Monte Kenton
- Volcán Monte Basu
- Isla San MartÃn
- Volcán Media Luna
- Complejo Sudoeste (volcán Pescador y volcán Sudoeste)
- Volcán Monte Mazo
Los volcanes en Baja California son inactivos, por lo que no representan ningún riesgo para la población, sin embargo, hay otros volcanes en la penÃnsula que son más grandes y peligrosos.
Tal es el ejemplo del volcán Bárcena, ubicado en una isla y que está formado por un cono de ceniza, el cual no ha provocado daños desde el año de 1953.
VIDEO | Piden ayuda para los afectados por la explosión en Tijuana