La mañana del 20 de agosto se registró una erupción solar que llamó la atención de científicos y centros de monitoreo espacial. Aunque el fenómeno no representa un impacto directo sobre la Tierra, autoridades recomiendan mantener vigilancia.
Erupción solar hoy 20 de agosto provoca actividad geomagnética y pronóstico de auroras
De acuerdo con información del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) y el Centro de Predicción del Clima Espacial (NOAA), a las 4:30 UTC ocurrió una erupción de gran prominencia sobre el horizonte sureste del Sol. El evento expulsó material solar y campos magnéticos en forma de eyección de masa coronal (CME). Sin embargo, debido a su ubicación en el borde solar, no se dirige hacia nuestro planeta.
We have just seen a gorgeous eruption over Sun's southeast limb. pic.twitter.com/KEUXs0GCvE
— Halo CME (@halocme) August 20, 2025
Pese a que la eyección de masa coronal no se dirige hacia la Tierra, la orientación sur del componente Bz del campo magnético favorece la aparición de auroras en regiones cercanas a los polos, según indicaron especialistas del SOHO y NOAA. Estas auroras podrían ser visibles durante las próximas horas, dependiendo de la intensidad de las corrientes geomagnéticas.
Qué esperar tras la tormenta solar: proyecciones para los próximos días
Tras la tormenta solar, se prevén días con actividad geomagnética variable. El 20 de agosto podrían registrarse condiciones inestables a activas, con posibilidad de tormentas menores (G1) si la eyección de masa coronal impacta parcialmente la Tierra. Para el 21 de agosto, los expertos esperan una disminución gradual de la actividad, aunque podrían mantenerse condiciones inestables de manera intermitente.
VIDEO | Científicos descubren rayo azul: ¿Cómo es que se crea?