Recientemente se ha estado hablando acerca del Herpes Zóster, una enfermedad que está atacando a los mexicanos, así que te vamos a explicar qué es y cuáles son sus síntomas.
¿Qué es el Herpes Zóster?
La Secretaría de Salud en México ha descrito a esta enfermedad como una infección que es causada por el mismo virus que provoca la varicela o bien conocido como la “culebrilla”.
Esta infección la padecen mayormente personas de 50 años en adelante y al menos el 20% de las personas en México la han padecido o tienen esa posibilidad.
Explica que cuando una persona presenta varicela es durante la niñez, pero después de eso el virus se queda en el cuerpo y con el paso del tiempo y si el cuerpo se debilita puede aparecer y causar estragos en la salud.
Síntomas del Herpes Zóster
- Fiebre
- Malestar en general
- Dolor de cabeza
- Malestar en el tórax principalmente
- Neuralgia
¿El Herpes Zóster se contagia?
No, el Herpes Zóster no se contagia, pero tal como la viruela, aquellos que no se han enfermado de eso, se pueden contagiar.
Así que si ya tuviste viruela lo mejor es que te mantengas con una buena alimentación y hagas ejercicio para que no te enfermes.
Recuerda que si tienes alguno de estos síntomas tienes que ir al médico para que te revise y de acuerdo a su diagnóstico te brinden medicamento, pues esta enfermedad no tiene cura, pero se controla.
VIDEO| Crecimiento vertical en Tijuana: De ser un “boom” a un proceso continuo