Huracán Erin baja a categoría 3 pero mantiene su peligrosidad en el Atlántico

El huracán Erin se degradó a categoría 3, pero sigue siendo peligroso: ya dejó sin luz a miles en Puerto Rico y mantiene alertas en Turcas y Caicos y Bahamas.

Huracán Erin baja a categoría 3 pero mantiene su peligrosidad en el Atlántico.jpg
Crédito: WeatherWatchPR (X)
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras alcanzar la categoría 5 y encender las alertas en varias regiones del Atlántico, el huracán Erin se degradó a categoría 3 durante la madrugada de este domingo 17 de agosto de 2025. Sin embargo, las autoridades mantienen las advertencias ante cualquier cambio en su trayectoria, pues sigue siendo uno de los fenómenos más amenazantes de los últimos años.

¿Cuál es la trayectoria del huracán Erin?

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el huracán se localizaba a unos 445 kilómetros (275 millas) al noroeste de San Juan, Puerto Rico, y a 270 kilómetros (165 millas) de la Isla Gran Turca.

Erin mantiene vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora y avanza con dirección oeste-noroeste, alejándose de zonas de Puerto Rico, aunque se prevé que en las próximas horas gire hacia el noroeste y posteriormente al norte.

Afectaciones y alertas por Erin

En Puerto Rico, la compañía LUMA Energy informó fallas en el sistema eléctrico que dejaron sin luz a alrededor de 140 mil personas. También se reportaron inundaciones en zonas cercanas a los puertos.

Además, se mantienen alertas de huracán para las Islas Turcas y Caicos, así como para el sureste de las Bahamas, mientras autoridades locales llaman a la población a extremar precauciones.

¿Por qué los tijuanenses inician su día durante la madrugada? Aquí el motivo | VIDEO

[VIDEO] Estudiantes, trabajadores, comerciantes y más, empiezan su día durante la madrugada, este es el motivo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×