El huracán Gabrielle alcanzó categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mientras avanza por el Atlántico central, lejos de las costas de México y Baja California.
Huracán Gabrielle alcanza categoría 1 en el Atlántico central
La tarde del domingo 21 de septiembre, el SMN informó que Gabrielle se fortaleció a huracán categoría 1. A las 15:00 horas, su centro se ubicaba a 515 kilómetros al este de Bermuda y a 2 mil 655 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo, con vientos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.
El SMN señaló que Gabrielle seguirá ganando fuerza, alcanzando categoría 2 el lunes 22 de septiembre y categoría 3 el martes 23, aproximadamente a 2 mil 885 kilómetros al este-noreste de Cabo Catoche. Posteriormente, se espera que el huracán disminuya a tormenta tropical el jueves 25 de septiembre.
#Gabrielle ahora como #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, su centro se localiza a 2,655 km al este-noreste de Cancún, #QuintanaRoo.Debido a su distancia y trayectoria no representa peligro para México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 21, 2025
Más detalles en el gráfico.⬇️ pic.twitter.com/3hCZ6haF7k
¿Huracán Gabrielle afectará a Baja California?
De acuerdo con la trayectoria pronosticada, Gabrielle se aleja del territorio continental mexicano, desplazándose hacia el noreste del Atlántico. Por su distancia y dirección, no representa un riesgo directo para las costas mexicanas ni para Baja California. Las autoridades federales y locales no emitieron recomendaciones adicionales, pero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continuará monitoreando el fenómeno y publicando actualizaciones en caso de cambios significativos en su intensidad o trayectoria, especialmente para mantener informada a la población sobre posibles alertas futuras.
Huracán Lorena alcanza categoría 1 y genera alertas en zonas costeras