Megatsunami de hasta 300 metros podría impactar costas del Pacífico; ¿Baja California amenazado? 🌊

Investigadores alertan sobre el riesgo de un megatsunami de 300 metros que podría afectar regiones del Pacífico, incluyendo la costa oeste de Estados Unidos.

Científicos advierten posible megatsunami en la costa del Pacífico y zonas cercanas a Baja California
Crédito: Freeík.es / wirestock
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un nuevo estudio ha puesto en alerta a la comunidad científica por el riesgo de un megatsunami en el Pacífico, un fenómeno que podría tener implicaciones incluso para Baja California.

Megatsunami podría impactar varias regiones del Pacífico: Alaska, Hawái y Costa Oeste de EU

El análisis, realizado por investigadores de Virginia Tech y publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, advierte sobre la posibilidad de que olas de hasta 300 metros afecten tres regiones: Alaska, Hawái y la Costa Oeste de Estados Unidos. Las causas podrían ser deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas o grandes terremotos submarinos.

En Alaska, el derretimiento de glaciares y el terreno montañoso aumentan el riesgo de colapsos que empujen grandes volúmenes de agua. Hawái tiene antecedentes históricos de megatsunamis por colapsos volcánicos, y sus volcanes activos continúan bajo vigilancia. En la Costa Oeste, la zona de subducción de Cascadia podría generar un sismo mayor a magnitud 8.0 en las próximas décadas.

¿Podría afectar a Baja California?

Expertos señalan que, aunque el escenario es improbable en el corto plazo, es fundamental fomentar la preparación ante un evento así. De ocurrir, las regiones del Pacífico, incluyendo parte de Baja California, podrían enfrentar afectaciones por la fuerza expansiva del fenómeno.

¿Ballena o delfín? Te revelamos el secreto de las orcas 🐋

[VIDEO] La orca, uno de los mamíferos marinos más impresionantes, es conocida por su inteligencia y habilidades. Descubre más sobre este fascinante depredador marino.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×