Las autoridades de salud actualizaron las cifras sobre mordeduras de araña en México y Nuevo León, lo que reabrió la conversación pública sobre prevención y medidas de cuidado.
Aumentan casos de mordeduras de araña en México
La Secretaría de Salud informó que, hasta la semana epidemiológica 43 de 2025, México registra 7 mil 920 casos de mordedura de araña. En Nuevo León, el conteo es de 86 atenciones médicas, con un promedio de dos casos por semana. El dato se actualiza tras la muerte de una mujer de 38 años presuntamente relacionada con la picadura de una araña viuda negra, según reportes difundidos por medios locales.
En Nuevo León, los casos por mordedura de viuda negra pasaron de 37 a 31, mientras que las mordeduras de araña violinista descendieron de 21 a 15. Los registros muestran predominio en hombres, con 77 por ciento de los casos totales. La entidad también documentó 40 casos por presencia de otras especies, una reducción en comparación con el año previo.
Mordeduras de araña en México: Estados con más casos en 2025
De acuerdo con el informe, a nivel nacional, los casos aumentaron 50 por ciento respecto a 2024. Las mordeduras de viuda negra subieron a 2 mil 775, mientras que las de araña violinista alcanzaron 674. La Secretaría de Salud detalló que Jalisco, Guanajuato y Sonora lideran los registros nacionales.
Tornado devastador con vientos extremos azota Albufeira













